WEBINAR: SARLAFT SUPERTRANSPORTE: CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO PARA VIGILADAS

La Superintendencia de Transporte ha emitido la Resolución del 6 de marzo de 2025, la cual establece la obligatoriedad para todas sus vigiladas de implementar un Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SARLAFT). 

Tendrás un plazo máximo de ocho (8) meses para su adopción.

Este seminario está diseñado específicamente para las siguientes entidades impactadas por esta nueva normativa:

  • Empresas habilitadas para el Transporte Público de Carga
  • Empresas habilitadas para el Transporte Público de Pasajeros
  • Centros de Diagnóstico Automotor (CDA)
  • Sociedades Portuarias
  • Operadores Portuarios

Aprenderás sobre los fundamentos del SARLAFT, las implicaciones de esta resolución, y las mejores prácticas para la implementación efectiva en tu organización. No pierdas la oportunidad de asegurar el cumplimiento y evitar sanciones.

 

CONFERENCISTA:

Daniel Fernando Jiménez Jiménez es un experto colombiano con más de 25 años de experiencia en el diseño de sistemas de administración de riesgos derivados del lavado de activos, la corrupción y el soborno transnacional. Se desempeñó como coordinador de Policía Judicial y como director fundador de la Unidad para la Prevención del Lavado de Activos y de la Superintendencia Bancaria de Colombia, donde en 1996 creo el SIPLA, primer sistema antilavado para el sector financiero en Latinoamérica. Como consultor de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito redactó el Manual de investigación del delito de blanqueo para los fiscales de Panamá y compiló las tipologías de lavado para la UIF de Bolivia.

Profesor de derecho penal financiero y empresarial en la maestría en derecho de la universidad Javeriana. Prolífico autor de artículos sobre antilaft y anticorrupción publicados en Infolaft, Ámbito Jurídico y en https://www.danielfjimenez.com/blog. Es abogado de la Universidad Javeriana con especialización en ciencias socioeconómicas de la misma universidad y en legislación financiera de la Universidad de los Andes. Magíster en derecho de la Universidad de los Andes y en derecho penal de la Universidad Externado de Colombia. Diplomado en Sarlaft por la Universidad Iberoamericana.

La Superintendencia de Transporte ha emitido la Resolución del 6 de marzo de 2025, la cual establece la obligatoriedad para todas sus vigiladas de implementar un Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SARLAFT). 

Tendrás un plazo máximo de ocho (8) meses para su adopción.

Este seminario está diseñado específicamente para las siguientes entidades impactadas por esta nueva normativa:

  • Empresas habilitadas para el Transporte Público de Carga
  • Empresas habilitadas para el Transporte Público de Pasajeros
  • Centros de Diagnóstico Automotor (CDA)
  • Sociedades Portuarias
  • Operadores Portuarios

Aprenderás sobre los fundamentos del SARLAFT, las implicaciones de esta resolución, y las mejores prácticas para la implementación efectiva en tu organización. No pierdas la oportunidad de asegurar el cumplimiento y evitar sanciones.

 

CONFERENCISTA:

Daniel Fernando Jiménez Jiménez es un experto colombiano con más de 25 años de experiencia en el diseño de sistemas de administración de riesgos derivados del lavado de activos, la corrupción y el soborno transnacional. Se desempeñó como coordinador de Policía Judicial y como director fundador de la Unidad para la Prevención del Lavado de Activos y de la Superintendencia Bancaria de Colombia, donde en 1996 creo el SIPLA, primer sistema antilavado para el sector financiero en Latinoamérica. Como consultor de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito redactó el Manual de investigación del delito de blanqueo para los fiscales de Panamá y compiló las tipologías de lavado para la UIF de Bolivia.

Profesor de derecho penal financiero y empresarial en la maestría en derecho de la universidad Javeriana. Prolífico autor de artículos sobre antilaft y anticorrupción publicados en Infolaft, Ámbito Jurídico y en https://www.danielfjimenez.com/blog. Es abogado de la Universidad Javeriana con especialización en ciencias socioeconómicas de la misma universidad y en legislación financiera de la Universidad de los Andes. Magíster en derecho de la Universidad de los Andes y en derecho penal de la Universidad Externado de Colombia. Diplomado en Sarlaft por la Universidad Iberoamericana.

FECHA

25 Y 26 de junio del 2025

HORA

5:00 pm a 8:00 pm

WHATSAPP

Faltan

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Miembro ACEF:  Descuento según tipo de membresía

Particulares: $ 420.000 + IVA

Inscripción previa. Si no puede asistir después de inscrito, debe cancelar con 2 días hábiles de anticipación a la iniciación del evento o generará cobro del valor.

Por falta de asistentes o por motivos insalvables, ACEF se reserva el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización, el valor de la inversión, los docentes propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá el Programa

0
    0
    Tú carrito
    Tu carro está vacíoIr a los cursos