SEMINARIO VIRTUAL SIN COSTO: ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO: IMPLEMENTACIÓN DE COMPRAS Y FUSIONES DE COMPAÑÍAS
El crecimiento inorgánico, a través de fusiones y adquisiciones, se ha convertido en una herramienta clave para las compañías que buscan expandirse, diversificar su portafolio y fortalecer su posición en el mercado. En este conversatorio, exploraremos cómo la estrategia de crecimiento inorgánico permite a las empresas acelerar su desarrollo, acceder a nuevos mercados y generar ventajas competitivas sostenibles.
Analizaremos los principales retos y oportunidades de la implementación de compras y fusiones, desde la identificación de objetivos estratégicos hasta la integración exitosa de las compañías. Además, abordaremos factores clave como la valoración, el due diligence y la sinergia operativa, proporcionando una visión integral de cómo estas estrategias pueden potenciar el crecimiento empresarial.
Este espacio está dirigido a líderes empresariales, directivos y profesionales interesados en comprender cómo estructurar e implementar estrategias de adquisición y/o fusión para maximizar el valor de sus compañías.
¿Por qué no puedes perderte este evento?
Imagina llevar tu empresa al siguiente nivel con una estrategia probada que ha transformado industrias enteras. Este conversatorio no solo te brindará conocimientos clave, sino también la oportunidad de aprender de expertos en el sector y compartir ideas con otros líderes visionarios. Descubre cómo las fusiones y adquisiciones pueden convertirse en el motor de crecimiento de tu empresa y obtén herramientas prácticas para ejecutar con éxito cada etapa del proceso.
¡Conéctate y transforma el futuro de tu negocio!
CONFERENCISTAS:
Diego Felipe Santana G.
Director – Financial Advisory
Diego Felipe cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en finanzas corporativas, en su mayoría como consultor. Es consultor en fusiones y adquisiciones (M&A) certificado por AM&AA y por NACVA ®.
Ha participado en más de 100 transacciones de M&A en Colombia y Latinoamérica, asesorando a clientes corporativos y fondos de capital privado tanto locales (Colombia) como del exterior. A su vez ha participado en procesos como la venta de ISAGEN, la venta de EEB, la compra de ISA, compra de laboratorios clínicos para Synlab.
Diego Felipe estuvo vinculado durante su carrera en otras firmas internacionales de servicios profesionales como KPMG (director) y EY (senior manager). Dentro de sus clientes encontramos a Exagon, Entoria, Ashmore, Patria, Steward Health Care entre otros.
Armando Suárez Cuesta
Gerente – Financial Advisory
Armando es matemático con magister en economía, con más de 15 años de experiencia profesional en finanzas corporativas y educación. Ha sido profesor de finanzas corporativas en renombradas universidades en Colombia.
Su última experiencia antes de incorporarse a GT Colombia, fue como gerente en KPMG en el área de deal advisory. En la misma compañía lideró proyectos en las áreas de infraestructura y management consulting para renombradas empresas a nivel nacional e internacional entre las que se destaca la empresa metro de Bogotá, Transmilenio y GIZ de Alemania.
Como consultor ha asesorado a empresas como el GEB, Cruz Verde, Caja de Compensación CAFAM, Enel Codensa, Gtech, ISA, y empresas medianas y pequeñas en procesos de M&A, valoración de compañía, reestructuración de deuda, planeación financiera, perito financiero, entre otros. También ha asesorado a empresas gubernamentales como la Comisión de Regulación de Agua (CRA).
El crecimiento inorgánico, a través de fusiones y adquisiciones, se ha convertido en una herramienta clave para las compañías que buscan expandirse, diversificar su portafolio y fortalecer su posición en el mercado. En este conversatorio, exploraremos cómo la estrategia de crecimiento inorgánico permite a las empresas acelerar su desarrollo, acceder a nuevos mercados y generar ventajas competitivas sostenibles.
Analizaremos los principales retos y oportunidades de la implementación de compras y fusiones, desde la identificación de objetivos estratégicos hasta la integración exitosa de las compañías. Además, abordaremos factores clave como la valoración, el due diligence y la sinergia operativa, proporcionando una visión integral de cómo estas estrategias pueden potenciar el crecimiento empresarial.
Este espacio está dirigido a líderes empresariales, directivos y profesionales interesados en comprender cómo estructurar e implementar estrategias de adquisición y/o fusión para maximizar el valor de sus compañías.
¿Por qué no puedes perderte este evento?
Imagina llevar tu empresa al siguiente nivel con una estrategia probada que ha transformado industrias enteras. Este conversatorio no solo te brindará conocimientos clave, sino también la oportunidad de aprender de expertos en el sector y compartir ideas con otros líderes visionarios. Descubre cómo las fusiones y adquisiciones pueden convertirse en el motor de crecimiento de tu empresa y obtén herramientas prácticas para ejecutar con éxito cada etapa del proceso.
¡Conéctate y transforma el futuro de tu negocio!
CONFERENCISTAS:
Diego Felipe Santana G.
Director – Financial Advisory
Diego Felipe cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en finanzas corporativas, en su mayoría como consultor. Es consultor en fusiones y adquisiciones (M&A) certificado por AM&AA y por NACVA ®.
Ha participado en más de 100 transacciones de M&A en Colombia y Latinoamérica, asesorando a clientes corporativos y fondos de capital privado tanto locales (Colombia) como del exterior. A su vez ha participado en procesos como la venta de ISAGEN, la venta de EEB, la compra de ISA, compra de laboratorios clínicos para Synlab.
Diego Felipe estuvo vinculado durante su carrera en otras firmas internacionales de servicios profesionales como KPMG (director) y EY (senior manager). Dentro de sus clientes encontramos a Exagon, Entoria, Ashmore, Patria, Steward Health Care entre otros.
Armando Suárez Cuesta
Gerente – Financial Advisory
Armando es matemático con magister en economía, con más de 15 años de experiencia profesional en finanzas corporativas y educación. Ha sido profesor de finanzas corporativas en renombradas universidades en Colombia.
Su última experiencia antes de incorporarse a GT Colombia, fue como gerente en KPMG en el área de deal advisory. En la misma compañía lideró proyectos en las áreas de infraestructura y management consulting para renombradas empresas a nivel nacional e internacional entre las que se destaca la empresa metro de Bogotá, Transmilenio y GIZ de Alemania.
Como consultor ha asesorado a empresas como el GEB, Cruz Verde, Caja de Compensación CAFAM, Enel Codensa, Gtech, ISA, y empresas medianas y pequeñas en procesos de M&A, valoración de compañía, reestructuración de deuda, planeación financiera, perito financiero, entre otros. También ha asesorado a empresas gubernamentales como la Comisión de Regulación de Agua (CRA).
FECHA
19 de marzo del 2025
HORA
9:00 am – 11:00 am
Faltan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
