WEBINAR: EXCEL PARA DATOS CON CHAT GPT y COPILOT CHAT
Curso y temario registrado por KIPA Latam – partner de Microsoft ®
El análisis de datos y la presentación efectiva de información son esenciales para la toma de decisiones estratégicas. Aunque Excel sigue siendo una herramienta clave por su versatilidad, en América Latina solo el 12 % de los profesionales alcanza un nivel avanzado, y en Colombia esta cifra es aún menor. Este curso busca cerrar esa brecha mediante el desarrollo de habilidades especializadas en Excel, como modelación avanzada, visualización interactiva, PowerQuery y PowerPivot, integrando asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT y Copilot Chat para automatizar procesos, generar fórmulas complejas y obtener insights basados en datos históricos.
La combinación de Excel con tecnologías de IA permite transformar procesos tradicionales en soluciones dinámicas y eficientes. ChatGPT y Copilot Chat actúan como asistentes inteligentes que optimizan el trabajo con datos, aceleran la creación de reportes y fortalecen la capacidad analítica de los profesionales. Esta sinergia mejora la precisión, la velocidad y el impacto de los informes, aportando ventajas competitivas en entornos empresariales globalizados.
Objetivo:
Brindar a los participantes herramientas avanzadas y ejercicios prácticos para el análisis de datos en Excel, integrando funcionalidades como PowerQuery, PowerPivot y la creación de dashboards, apoyados por asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT y Copilot Chat. El curso busca optimizar la productividad mediante la automatización de tareas, la generación de tablas dinámicas avanzadas mediante consultas y la obtención de insights estratégicos, fortaleciendo así la toma de decisiones basada en datos.
Plan temático – 12 horas
- Introducción a la IA aplicada a datos con ChatGPT y Copilot Chat
- Estructura del arte, diseño y la técnica de PROMPTs
- Uso y edición de la barra de herramientas de acceso rápido. Creación y ubicación para el manejo de datos.
- Realizar consultas a través de PowerQuery y utilizar fórmulas en Excel de Bases de datos.
- Estructura de una TABLA. Crear tablas, manejo de campos y registros, invocación y aplicación en Microsoft 365
- Tablas y gráficos dinámicos estructurales: Estructura de las Tablas, Asignación de Nombres, Diseños, estructuras condicionales, actualizaciones y re-estructuras, segmentadores de datos.
- Cuadro de nombres, definir, crear y administrar nombres para celdas y para cálculos avanzados en formulaciones de datos.
- Consultas (querys) de Datos desde archivos (.XLSX, .CSV, .TXT).
- Power Pivot, Consultas, Querys, Interrelaciones entre bases de datos.
- Formatos personalizados de la celda y formatos condicionales
- Formatos por íconos, barras de datos, escalas de color
- Ordenamiento de Datos, Validación en celdas y Formatos Condicionales para reglas validadas.
- Análisis de Tablas en Datos, exportación e importación mediante consultas, actualización.
- Asignación de nombres a celdas y rangos de celdas. Formalización de celdas
- Dashboard con Tablas Dinámicas y Gráficos Dinámicos
- Utilización en ejercicios de negocios.
- Obtención, depuración y transformación de datos
- Tablas de Datos, Herramientas de Simulación. Aplicación de los botones de control de formulario y formatos condicionales acorde a las variables establecidas.
- Gráficos en Dashboard, tipos de gráficos, segmentadores para datos y segmentadores para fechas, análisis en bases de datos.
- Principales prompt de ChatGPT y Copilot Chat para automatizar tareas de funciones requeridas frecuentemente en Excel.
- Modelos relacionales de datos en PowerPivot y medidas DAX mediante el uso de I.A.
CONFERENCISTA
HENRY MARTÍNEZ FORERO. Economista con énfasis en finanzas Universidad Nacional de Colombia. M.B.A. New York University. Máster en Tecnología TEC de Monterrey. Actualmente es el Gerente General de la multilatina KIPA LATAM. El Dr. Martínez ha sido Gerente General de SURED, Vicepresidente de Fondos del ICETEX, Gerente de Riesgos de Fiduprevisora S.A., Director de Riesgos de HSBC Fiduciaria y Trader de Acciones en Merril Lynch in NYSE-USA. Se ha desempeñado como miembro de varias Juntas Directivas de entidades financieras. Profesor universitario en Florida University, TEC de Monterrey, Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Javeriana y CESA.
Curso y temario registrado por KIPA Latam – partner de Microsoft ®
El análisis de datos y la presentación efectiva de información son esenciales para la toma de decisiones estratégicas. Aunque Excel sigue siendo una herramienta clave por su versatilidad, en América Latina solo el 12 % de los profesionales alcanza un nivel avanzado, y en Colombia esta cifra es aún menor. Este curso busca cerrar esa brecha mediante el desarrollo de habilidades especializadas en Excel, como modelación avanzada, visualización interactiva, PowerQuery y PowerPivot, integrando asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT y Copilot Chat para automatizar procesos, generar fórmulas complejas y obtener insights basados en datos históricos.
La combinación de Excel con tecnologías de IA permite transformar procesos tradicionales en soluciones dinámicas y eficientes. ChatGPT y Copilot Chat actúan como asistentes inteligentes que optimizan el trabajo con datos, aceleran la creación de reportes y fortalecen la capacidad analítica de los profesionales. Esta sinergia mejora la precisión, la velocidad y el impacto de los informes, aportando ventajas competitivas en entornos empresariales globalizados.
Objetivo:
Brindar a los participantes herramientas avanzadas y ejercicios prácticos para el análisis de datos en Excel, integrando funcionalidades como PowerQuery, PowerPivot y la creación de dashboards, apoyados por asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT y Copilot Chat. El curso busca optimizar la productividad mediante la automatización de tareas, la generación de tablas dinámicas avanzadas mediante consultas y la obtención de insights estratégicos, fortaleciendo así la toma de decisiones basada en datos.
Plan temático – 12 horas
- Introducción a la IA aplicada a datos con ChatGPT y Copilot Chat
- Estructura del arte, diseño y la técnica de PROMPTs
- Uso y edición de la barra de herramientas de acceso rápido. Creación y ubicación para el manejo de datos.
- Realizar consultas a través de PowerQuery y utilizar fórmulas en Excel de Bases de datos.
- Estructura de una TABLA. Crear tablas, manejo de campos y registros, invocación y aplicación en Microsoft 365
- Tablas y gráficos dinámicos estructurales: Estructura de las Tablas, Asignación de Nombres, Diseños, estructuras condicionales, actualizaciones y re-estructuras, segmentadores de datos.
- Cuadro de nombres, definir, crear y administrar nombres para celdas y para cálculos avanzados en formulaciones de datos.
- Consultas (querys) de Datos desde archivos (.XLSX, .CSV, .TXT).
- Power Pivot, Consultas, Querys, Interrelaciones entre bases de datos.
- Formatos personalizados de la celda y formatos condicionales
- Formatos por íconos, barras de datos, escalas de color
- Ordenamiento de Datos, Validación en celdas y Formatos Condicionales para reglas validadas.
- Análisis de Tablas en Datos, exportación e importación mediante consultas, actualización.
- Asignación de nombres a celdas y rangos de celdas. Formalización de celdas
- Dashboard con Tablas Dinámicas y Gráficos Dinámicos
- Utilización en ejercicios de negocios.
- Obtención, depuración y transformación de datos
- Tablas de Datos, Herramientas de Simulación. Aplicación de los botones de control de formulario y formatos condicionales acorde a las variables establecidas.
- Gráficos en Dashboard, tipos de gráficos, segmentadores para datos y segmentadores para fechas, análisis en bases de datos.
- Principales prompt de ChatGPT y Copilot Chat para automatizar tareas de funciones requeridas frecuentemente en Excel.
- Modelos relacionales de datos en PowerPivot y medidas DAX mediante el uso de I.A.
CONFERENCISTA
HENRY MARTÍNEZ FORERO. Economista con énfasis en finanzas Universidad Nacional de Colombia. M.B.A. New York University. Máster en Tecnología TEC de Monterrey. Actualmente es el Gerente General de la multilatina KIPA LATAM. El Dr. Martínez ha sido Gerente General de SURED, Vicepresidente de Fondos del ICETEX, Gerente de Riesgos de Fiduprevisora S.A., Director de Riesgos de HSBC Fiduciaria y Trader de Acciones en Merril Lynch in NYSE-USA. Se ha desempeñado como miembro de varias Juntas Directivas de entidades financieras. Profesor universitario en Florida University, TEC de Monterrey, Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Javeriana y CESA.
FECHA
27 al 31 de octubre del 2025
HORA
7:00 pm a 10:00 pm
Faltan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)

Miembro ACEF: Descuento según tipo de membresía
Particulares: $ 400.000+ IVA
Inscripción previa. Si no puede asistir después de inscrito, debe cancelar con 2 días hábiles de anticipación a la iniciación del evento o generará cobro del valor.
Por falta de asistentes o por motivos insalvables, ACEF se reserva el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización, el valor de la inversión, los docentes propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá el Programa