TALLER PRÁCTICO: ¿CÓMO IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DEL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS ORGANIZACIONES?

 

El manejo de datos personales ya no es una opción, es una obligación. Con las nuevas regulaciones y el aumento en el control de las autoridades, las empresas que no implementen medidas adecuadas podrían enfrentarse a sanciones severas.

 ¿Tu organización está preparada para cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales?

Únete a esta actualización exclusiva donde un experto te guiará a través de los cambios normativos más recientes y te brindará herramientas prácticas para proteger los datos de tu empresa y garantizar el cumplimiento legal.

Objetivo: Actualizar a las organizaciones respecto al régimen de protección de datos personales y en presentar herramientas legales y administrativas para la implementación de las medidas requeridas por los órganos de control.

Temario:

  1. Reglamentación – Conceptos – El principio de responsabilidad demostrada.
  2. Elementos de un Sistema Estratégico de Protección de datos personales
  3. ¿Cómo implementar la ley de protección de datos personales en su organización? Desde la MIPYME a la gran empresa.
  4. Registro nacional de bases de datos.
  5. Aplicación de Ley de Borrón y cuenta nueva
  6. Normas corporativas vinculantes (Decreto 255 de 2022)
  7. Ley 2300 de 2023 – Ley “dejen de fregar” y registro de números excluidos.
  8. Circulares de la SIC sobre uso de IA, responsabilidades de los coadministradores, entre otros.
  9. Casos de sanción
  10. Actividades clave en la protección de datos personales

 

Perfil del conferencista:

Luís Félix Barriga Palomino

Abogado (U. Icesi), Especialista en Derecho Comercial (U. Icesi), Especialista en Legal Tech and Innovation (The George Washington U. S. Of B.), Magister en Derecho Empresarial (U. Icesi), Magister en Derecho de los Negocios (LLM) (Aden University – En curso).

Abogado socio de Fonte Estudio Jurídico, firma líder en la prestación de servicios legales, liderando áreas de derecho contractual, mercantil y protección de datos personales. Es docente de posgrados y pregrado en las Universidades Javeriana, San Buenaventura, Autónoma de Occidente.

El manejo de datos personales ya no es una opción, es una obligación. Con las nuevas regulaciones y el aumento en el control de las autoridades, las empresas que no implementen medidas adecuadas podrían enfrentarse a sanciones severas.

 ¿Tu organización está preparada para cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales?

Únete a esta actualización exclusiva donde un experto te guiará a través de los cambios normativos más recientes y te brindará herramientas prácticas para proteger los datos de tu empresa y garantizar el cumplimiento legal.

Objetivo: Actualizar a las organizaciones respecto al régimen de protección de datos personales y en presentar herramientas legales y administrativas para la implementación de las medidas requeridas por los órganos de control.

Temario:

  1. Reglamentación – Conceptos – El principio de responsabilidad demostrada.
  2. Elementos de un Sistema Estratégico de Protección de datos personales
  3. ¿Cómo implementar la ley de protección de datos personales en su organización? Desde la MIPYME a la gran empresa.
  4. Registro nacional de bases de datos.
  5. Aplicación de Ley de Borrón y cuenta nueva
  6. Normas corporativas vinculantes (Decreto 255 de 2022)
  7. Ley 2300 de 2023 – Ley “dejen de fregar” y registro de números excluidos.
  8. Circulares de la SIC sobre uso de IA, responsabilidades de los coadministradores, entre otros.
  9. Casos de sanción
  10. Actividades clave en la protección de datos personales

 

Perfil del conferencista:

Luís Félix Barriga Palomino

Abogado (U. Icesi), Especialista en Derecho Comercial (U. Icesi), Especialista en Legal Tech and Innovation (The George Washington U. S. Of B.), Magister en Derecho Empresarial (U. Icesi), Magister en Derecho de los Negocios (LLM) (Aden University – En curso).

Abogado socio de Fonte Estudio Jurídico, firma líder en la prestación de servicios legales, liderando áreas de derecho contractual, mercantil y protección de datos personales. Es docente de posgrados y pregrado en las Universidades Javeriana, San Buenaventura, Autónoma de Occidente.

FECHA

17 de marzo del 2025

HORA

2:30 pm a 5:30 pm

WHATSAPP

Faltan

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Miembro ACEF:  Descuento según tipo de membresía

Particulares: $ 238.000 + IVA

Inscripción previa. Si no puede asistir después de inscrito, debe cancelar con 2 días hábiles de anticipación a la iniciación del evento o generará cobro del valor.

Por falta de asistentes o por motivos insalvables, ACEF se reserva el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización, el valor de la inversión, los docentes propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá el Programa

0
    0
    Tú carrito
    Tu carro está vacíoIr a los cursos
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?