WEBINAR GRATUITO: COBRANZA INTELIGENTE: OPORTUNIDADES Y VENTAJAS DE LA IA EN LA RECUPERACIÓN DE CARTERA
La cobranza inteligente, potenciando la recuperación de cartera con inteligencia artificial (IA), es un enfoque que está revolucionando la gestión de cobros en empresas financieras, comerciales y de servicios.
El webinar sobre “Cobranza Inteligente: Oportunidades y Ventajas de la IA en la Recuperación de Cartera” aborda cómo la IA optimiza estos procesos a través de diversas oportunidades y beneficios.
Las oportunidades de la IA en la Recuperación de Cartera, contemplan entre otros: Automatización de procesos; Segmentación avanzada; Predicción de comportamiento de pago; Comunicación omnicanal inteligente y agentes virtuales para contacto con los deudores.
Las principales ventajas competitivas asociadas a la aplicación de IA en cobranzas son el Incremento en la eficiencia operativa, Reducción de costos operativos, Mejor experiencia para el cliente, Cumplimiento normativo simplificado, Monitoreo y mejoras continuas,
En conclusión, la IA aplicada a la gestión de cobranza representa una oportunidad estratégica para modernizar procesos, reducir costos e incrementar tasas de recuperación de cartera con una experiencia más efectiva tanto para la empresa como para sus clientes.
CONFERENCISTA:
LEONARDO SUÁREZ HERNÁNDEZ
Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Sistemas de Información de la Universidad de Los Andes, , Master en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Project Management, Experto en Finanzas, Evaluación de proyectos, Gestión del Riesgo y Mejoramiento Gerencial.
En el ejercicio profesional se ha desempeñado como Vicepresidente ejecutivo, Gerente General, Gerente Financiero, Gerente Administrativo, Director administrativo, y Director de mercadeo de empresas del sector financiero, aseguradoras, Laboratorios Farmacéuticos y empresas de servicios.
Consultor Empresarial en las áreas de Mejoramiento Gerencial, Gestión de Riesgo, Medición Empresarial, Servicio al Cliente, Mercadeo, Calidad y Productividad, Administración de Cartera, Control de riesgos crediticios, Seguros Generales y Evaluación de Proyectos de Inversión.
Docente universitario del Instituto de Postrados de la universidad de la Sabana, Educación Continuada de la Universidad Javeriana y del Instituto Excelencia del Politécnico Grancolobiano. Conferencista de la Cámara de Comercio de Bogotá, FENALCO, y ACEF.
La cobranza inteligente, potenciando la recuperación de cartera con inteligencia artificial (IA), es un enfoque que está revolucionando la gestión de cobros en empresas financieras, comerciales y de servicios.
El webinar sobre “Cobranza Inteligente: Oportunidades y Ventajas de la IA en la Recuperación de Cartera” aborda cómo la IA optimiza estos procesos a través de diversas oportunidades y beneficios.
Las oportunidades de la IA en la Recuperación de Cartera, contemplan entre otros: Automatización de procesos; Segmentación avanzada; Predicción de comportamiento de pago; Comunicación omnicanal inteligente y agentes virtuales para contacto con los deudores.
Las principales ventajas competitivas asociadas a la aplicación de IA en cobranzas son el Incremento en la eficiencia operativa, Reducción de costos operativos, Mejor experiencia para el cliente, Cumplimiento normativo simplificado, Monitoreo y mejoras continuas,
En conclusión, la IA aplicada a la gestión de cobranza representa una oportunidad estratégica para modernizar procesos, reducir costos e incrementar tasas de recuperación de cartera con una experiencia más efectiva tanto para la empresa como para sus clientes.
CONFERENCISTA:
LEONARDO SUÁREZ HERNÁNDEZ
Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Sistemas de Información de la Universidad de Los Andes, , Master en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Project Management, Experto en Finanzas, Evaluación de proyectos, Gestión del Riesgo y Mejoramiento Gerencial.
En el ejercicio profesional se ha desempeñado como Vicepresidente ejecutivo, Gerente General, Gerente Financiero, Gerente Administrativo, Director administrativo, y Director de mercadeo de empresas del sector financiero, aseguradoras, Laboratorios Farmacéuticos y empresas de servicios.
Consultor Empresarial en las áreas de Mejoramiento Gerencial, Gestión de Riesgo, Medición Empresarial, Servicio al Cliente, Mercadeo, Calidad y Productividad, Administración de Cartera, Control de riesgos crediticios, Seguros Generales y Evaluación de Proyectos de Inversión.
Docente universitario del Instituto de Postrados de la universidad de la Sabana, Educación Continuada de la Universidad Javeriana y del Instituto Excelencia del Politécnico Grancolobiano. Conferencista de la Cámara de Comercio de Bogotá, FENALCO, y ACEF.
FECHA
27 y 28 de Agosto del 2025
HORA
2:00 a 6:00 p.m
Faltan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
