WEBINAR SIN COSTO: MAPA DE ACTUACIÓN SECTORIAL EMPRESARIAL PARA 2025 y 2026
INTRODUCCIÓN
Desde Sectorial hemos creado un foro diseñado para que las empresas analicen los retos inmediatos que enfrentarán en 2025 y comiencen a proyectar estrategias hacia 2026. Este espacio tiene como objetivo central ayudar a las organizaciones a comprender su posición actual, identificar los desafíos emergentes, reconocer las oportunidades sectoriales y tendencias clave, y, a partir de esto, construir una hoja de ruta estratégica que abarque los próximos tres años.
El foro, titulado «Mapa De Actuación Sectorial Y Empresarial Para 2025 Y 2026», abordará los temas más relevantes del entorno empresarial y sectorial, proporcionando herramientas prácticas y estratégicas para la toma de decisiones en un contexto en constante cambio.
TEMAS PRINCIPALES A DESARROLLAR
- Desafíos a enfrentar:
- Incertidumbre sobre los efectos de las reformas.
- Principales conflictos geopolíticos y su impacto.
- Percepción nacional frente a la globalización.
- Proteccionismo mundial y desafíos de ciberseguridad.
- Situación medioambiental y social como eje de las estrategias empresariales.
- Análisis del mapa político latinoamericano de 2023.
- Matriz de riesgos empresariales para el próximo período.
- ¿Qué hacer? Trazando la hoja de ruta:
- Incorporar indicadores clave dentro de la estrategia organizacional.
- Identificar y desarrollar las 15 habilidades con mayor demanda para 2025.
- Tomar decisiones estratégicas en organizaciones exponenciales.
- Adoptar principios de sostenibilidad empresarial como ventaja competitiva.
CONFERENCISTA: ALEJANDRO ESCOBAR CORREA
Cofundador y gerente estratégico con una sólida formación en contaduría pública de la Universidad EAFIT. Especialista en finanzas corporativas por la Escuela de Ingeniería de Antioquia y MBA de Cerem Business School.
Experiencia destacada:
- Director de estrategia en Inercia Valor, banca de inversión.
- Docente en MBA y MEF en la Universidad EIA.
- Presidente de la junta directiva de Algamar.
- Miembro externo del comité de riesgos de Solunion y del comité financiero de Quifarma.
Alejandro Escobar Correa combina una trayectoria académica de excelencia con una vasta experiencia en dirección estratégica, finanzas corporativas y sostenibilidad empresarial. Su conocimiento y enfoque práctico lo convierten en un referente para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en la actualidad y en el futuro cercano.
¡Te invitamos a participar en este foro único y transformador que marcará el rumbo de tu organización hacia el éxito!
INTRODUCCIÓN
Desde Sectorial hemos creado un foro diseñado para que las empresas analicen los retos inmediatos que enfrentarán en 2025 y comiencen a proyectar estrategias hacia 2026. Este espacio tiene como objetivo central ayudar a las organizaciones a comprender su posición actual, identificar los desafíos emergentes, reconocer las oportunidades sectoriales y tendencias clave, y, a partir de esto, construir una hoja de ruta estratégica que abarque los próximos tres años.
El foro, titulado «Mapa De Actuación Sectorial Y Empresarial Para 2025 Y 2026», abordará los temas más relevantes del entorno empresarial y sectorial, proporcionando herramientas prácticas y estratégicas para la toma de decisiones en un contexto en constante cambio.
TEMAS PRINCIPALES A DESARROLLAR
- Desafíos a enfrentar:
- Incertidumbre sobre los efectos de las reformas.
- Principales conflictos geopolíticos y su impacto.
- Percepción nacional frente a la globalización.
- Proteccionismo mundial y desafíos de ciberseguridad.
- Situación medioambiental y social como eje de las estrategias empresariales.
- Análisis del mapa político latinoamericano de 2023.
- Matriz de riesgos empresariales para el próximo período.
- ¿Qué hacer? Trazando la hoja de ruta:
- Incorporar indicadores clave dentro de la estrategia organizacional.
- Identificar y desarrollar las 15 habilidades con mayor demanda para 2025.
- Tomar decisiones estratégicas en organizaciones exponenciales.
- Adoptar principios de sostenibilidad empresarial como ventaja competitiva.
CONFERENCISTA: ALEJANDRO ESCOBAR CORREA
Cofundador y gerente estratégico con una sólida formación en contaduría pública de la Universidad EAFIT. Especialista en finanzas corporativas por la Escuela de Ingeniería de Antioquia y MBA de Cerem Business School.
Experiencia destacada:
- Director de estrategia en Inercia Valor, banca de inversión.
- Docente en MBA y MEF en la Universidad EIA.
- Presidente de la junta directiva de Algamar.
- Miembro externo del comité de riesgos de Solunion y del comité financiero de Quifarma.
Alejandro Escobar Correa combina una trayectoria académica de excelencia con una vasta experiencia en dirección estratégica, finanzas corporativas y sostenibilidad empresarial. Su conocimiento y enfoque práctico lo convierten en un referente para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en la actualidad y en el futuro cercano.
¡Te invitamos a participar en este foro único y transformador que marcará el rumbo de tu organización hacia el éxito!
FECHA
06 de febrero del 2025
HORA
9:00 am
Faltan
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)